Accesibilidad

Accesibilidad

 

Declaración de Accesibilidad

El Ministerio de Cultura se ha comprometido a hacer accesible sus sitios web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web:

https://cultura.sede.gob.es/

 

Situación de cumplimiento

Este sitio web es parcialmente conforme con el RD 1112/2018 debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.


Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:

  • Falta de conformidad con el RD 1112/2018
    • Existen componentes cuya información, estructura y relaciones no pueden ser determinadas por software [requisito número 9.1.3.1 de la norma UNE-EN 301549:2022 Información y Relaciones]
    • En algunos formularios existen campos de entrada que recopilan información sobre el usuario y no tienen identificado el propósito de la entrada [requisito número 9.1.3.5 de la Norma UNE-EN 301549:2022 Identificación del Propósito de Entrada].
    • En algunas páginas los enlaces se diferencian del texto únicamente por el color [requisito número 9.1.4.1 de la norma UNE-EN 301549:2022 uso color].
    • En algunas páginas el nivel del contraste del contenido textual no alcanza el umbral de 4.5:1 [requisito número 9.1.4.3 de la norma UNE-EN 301549:2022 Contraste (Mínimo)].
    • En algunas páginas el contraste de los campos de formulario no cumple con el contraste mínimo de 3:1 [requisito número 9.1.4.11 de la norma UNE-EN 301549:2022 Contraste de contenido no textual].
    • En algunas páginas, el contenido adicional que aparece al situar el puntero del ratón sobre ciertos elementos oculta información relevante y no puede ser descartado mediante la pulsación de una tecla [requisito número 9.1.4.13 de la norma UNE-EN 301549:2022 Contenido al pasar el puntero o recibir el foco].
    • En algunas páginas existen componentes que no son accesibles por teclado. [requisito número 9.2.1.1 de la norma UNE-EN 301549:2022 Teclado].
    • En la versión móvil, es posible navegar mediante teclado por los enlaces del menú de navegación, aunque el menú se encuentre oculto, lo que impide percibir visualmente la ubicación del foco le [requisito número 9.2.4.7 de la norma UNE-EN 301549:2022 Foco visible].
    • En algunas páginas, los enlaces no se identifican de manera coherente a lo largo del sitio web, ya que en determinados casos aparecen subrayados y en otros no, o bien existen textos subrayados que no corresponden a enlaces [requisito número 9.3.2.4 de la norma UNE-EN 301549:2022 Identificación Coherente].
    • Existen algunos elementos cuyo nombre accesible o funcionalidad no es lo suficientemente clara [requisito número 9.4.1.2 de la norma UNE-EN 301549:2022 Nombre, Función, Valor]
    • En algunos formularios no se informa adecuadamente de los cambios de estado de algunos campos detectar estos un error [requisito número 9.4.1.3 de la norma UNE-EN 301549:2022 Mensajes de Estado]
    • Pueden existir documentos con imágenes que no disponen de una adecuada alternativa textual [requisito número 10.1.1.1 de la norma UNE-EN 301549:2022 Contenido no textual]
    • Pueden existir documentos cuya información, estructura y relaciones no puede ser determinada por software [requisito número 10.1.3.1 de la norma UNE-EN 301549:2022 Información y relaciones]
    • Pueden existir documentos que carezcan de título que describa su propósito [requisito número 10.2.4.2 de la norma UNE-EN 301549:2019 Titulado de documento]
    • Pueden existir documentos cuyo idioma no puede ser determinado por software [[requisito número 10.2.4.2 de la norma UNE-EN 301549:2019 Idioma de la página]
    • La documentación del producto puede no estar completamente en formatos accesible [requisito número 12.1.2 de la norma UNE-EN 301549:2019 Documentación Accesible]
  • Carga desproporcionada
    • No aplica
  • Contenido que no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable
    • Existen archivos ofimáticos en PDF u otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplen en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad.

 

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración de accesibilidad fue preparada el 4 de Julio de 2025.

El método empleado para la presente declaración ha sido una evaluación llevada a cabo por un tercero, miembro del World Wide Web Consortium W3C .

Última revisión de la declaración: 4 de Julio de 2025.

 

Observaciones y datos de contacto

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre) como, por ejemplo:

  • Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web
  • Transmitir otras dificultades de acceso al contenido
  • Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.

A través de las siguientes vías:

Las comunicaciones serán recibidas y tratadas por la División de Tecnologías de la Información del Ministerio de Cultura.

Solicitudes de información accesible y quejas: De acuerdo con el artículo 12 del RD 1112/2018, serán presentadas y registradas conforme a los requisitos establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Puede iniciarse a través del formulario de Quejas y Sugerencias del Ministerio.

 

Procedimiento de aplicación

El procedimiento reclamación recogido en el artículo 13 del RD 1112/2018, puede iniciarse a través del formulario de Quejas y Sugerencias del Ministerio.

 

Contenido opcional

Estos sitios web:

  • Se han diseñado adaptándose a los estándares y normativas vigentes en relación a la accesibilidad, cumpliendo con los puntos de verificación de prioridad 2 (AA) definidos en la especificación de Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG 2.1)
  • Cumplen con los requisitos de la Norma UNE-EN 301549:2022 considerando las excepciones del Real Decreto 1112/2018
  • Están diseñados para su correcta visualización en dispositivos de escritorio, tablets y móviles para una resolución mínima de 1280x1024
  • Están implementados utilizando HTML5 como lenguaje de marcado y hojas de estilo CSS 3 para su diseño. Se ha verificado la accesibilidad mediante la herramienta de validación del código HTML siendo el resultado de este análisis positivo.
  • En caso de que el usuario acceda al portal a través de un navegador que no soporte hojas de estilo, el marcado estructural permite la correcta visualización de todos los contenidos. Si se selecciona la opción sin estilo, se visualizarán las páginas sin ningún tipo de formato visual.