Ayudas públicas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y de otras formas de creación digital 2025, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Desde esta página podrá realizar el envío telemático de las solicitudes de ayudas.

Las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y de otras formas de creación digital tienen por objeto el apoyo al ecosistema de dicho sector, tanto para la preproducción, producción y distribución de videojuegos, de pódcast y de otras formas de creación digital, como para programas de incubación, mentorización o aceleración, así como para eventos profesionales y exposiciones culturales relacionados con el sector. Todas las actividades propuestas deberán contar con un interés cultural y/o artístico o servir a la promoción de las industrias creativas y culturales, en línea con el ejercicio de las competencias y atribuciones propias del Ministerio de Cultura.

Las solicitudes pueden ser registradas a través de los siguientes certificados:

Personas jurídicas con ánimo de lucro (PYMES)

  • Si se utiliza un certificado de persona jurídica a nombre de la entidad solicitante debe seleccionar la opción “En nombre propio”. En este caso NO será necesario facilitar el NIF del solicitante ni su razón social, ya que el sistema se encargará de recoger toda la información del propio certificado. 
  • Si el representante de la entidad accede con un certificado personal (de persona física), será necesario seleccionar la opción En representación del interesado (físico / jurídico)” y completar el bloque de Representado con los datos de la Entidad a la que representa, adjuntando documento que lo acredite como representante legal. Para ello debe elegir obligatoriamente la opción CIF en el desplegable destinado al Tipo de solicitante.En caso de no marcarse la opción indicada la solicitud aparecerá a nombre del titular del certificado electrónico con el que se accede al procedimiento, en lugar de a nombre de la Entidad a la que se pretende representar.

 

Personas físicas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

  • Si el solicitante utiliza un certificado de persona física a su nombre debe seleccionar la opción “En nombre propio”. 
  • Si se accede con un certificado personal (de persona física) a nombre de la persona que actúa en representación del autónomo, se debe seleccionar la opción En representación del interesado (físico / jurídico)” completando el bloque de Representado con los datos del autónomo al que se representa, adjuntando documento que lo acredite como representante legal. Para ello debe elegir obligatoriamente la opción NIF en el desplegable destinado al Tipo de solicitante. En caso de no marcarse la opción indicada la solicitud aparecerá a nombre del titular del certificado electrónico con el que se accede al procedimiento, en lugar de a nombre del autónomo al que se pretende representar.

Instrucciones para presentar la solicitud y la documentación (Autónomos)

Instrucciones para presentar la solicitud y la documentación (Entidades)

FAQ- Preguntas frecuentes

Para consultas relacionadas con la solicitud pueden dirigirse preferentemente a la dirección de correo ayudas.industriasculturales@cultura.gob.es.

 

MODELOS NORMALIZADOS DE PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ADJUNTOS RELATIVOS AL PROYECTO PARA EL QUE SE SOLICITA LA AYUDA
Los siguientes modelos son de uso obligatorio:

 

 Personas jurídicas con ánimo de lucro (PYMES)

  -  Proyecto, memoria de actividades de la entidad en los dos últimos años y previsiones de explotación del proyecto. 

      Descargar

  - Anexo destinado al material gráfico relativo al proyecto (opcional). 

      Descargar

  - Cronograma de desarrollo del proyecto por fases. 

      Descargar

 - Presupuesto de ingresos y gastos.

      Descargar

 

Personas físicas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

  - Proyecto, del Currículum Vitae del solicitante y previsiones de explotación del proyecto.

       Descargar

 - Anexo destinado al material gráfico relativo al proyecto (opcional). 

      Descargar

  - Cronograma de desarrollo del proyecto por fases.

      Descargar

 - Presupuesto de ingresos y gastos 

      Descargar

 

 DECLARACIONES RESPONSABLES PARA LOS SOLICITANTES PROPUESTOS COMO BENEFICIARIOS DE LAS AYUDAS 

- Declaración responsable sobre titularidad real (obligatorio sólo para entidades)

Descargar

- Declaración responsable sobre morosidad (obligatorio solamente para entidades, no para autónomos, y únicamente para ayudas de importe superior a 30.000€)

Descargar

 

Mientras esté abierto el plazo de presentación de solicitudes, puede añadir más documentación a sus solicitudes ya firmadas, accediendo a la sección “Mis expedientes” de la Sede Electrónica.